Humanismo o competitividad
¿Es compatible una educación basada en competencias con el necesario enfoque humanístico de la escuela? Reflexionemos sobre este binomio y saquemos algunas conclusiones: ¿humanismo o competitividad? Pensar el sistema educativo…
Las familias no van a la escuela
Las familias no van a la escuela. Tampoco tienen por qué hacerlo y, si quisieran, en esta educación de la era pandémica tampoco pueden casi, ya que los centros, en…
El año en que educamos peligrosamente
Se cumple ya un año desde que la pandemia de la COVID-19 atravesó la educación en todo el planeta. Ha sido un año duro para las comunidades educativas -familias, docentes…
Cuidar seres vivos
Me causan admiración las personas que sienten como una parte fundamental de sus vidas cuidar a los seres vivos que las rodean. Esa actitud repleta de empatía la observo, por…
El erizo y la escuela
En 1851, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, escribió en una de sus obras una curiosa parábola protagonizada por el erizo, un animal que habitualmente suele pasar desapercibido, al igual que…
Es injusto, profe
“Es injusto, profe”. «¿Por qué yo no voy a la excursión?». «¿Por qué cuando levanto la mano a mí no me atienden?». «¿Por qué yo saco menos nota si hicimos…
Patriarcado, identidad y opresión
“La otra primavera, poco después de nacer Lucious, los oía trajinar. Él le tiraba del brazo, y ella decía: Aún es pronto, Fonso. Aún no estoy bien. Él la dejaba…
La educación en directo
Hoy es el Día Internacional de la Educación, y algunos, en una fecha como la de hoy, echamos en falta que los que tanto poder tienen y tanto hablan y…
La clase magistral
¿Clase magistral, sí o no? Hay cierto movimiento docente que insta a polemizar sobre este asunto, y que se alinea en torno a la importancia de mantener las lecciones magistrales…