El discurso de la vocación docente
El discurso de la necesidad de encontrar nuestra vocación vinculada al desarrollo profesional individual, y casi como parte de nuestra identidad, no es nuevo; viene de bastante atrás. Recuerdo que,…
Lo que la evaluación continua no es
La red social Twitter se ha convertido en una especie de autopista en donde nos cruzamos con otros vehículos, aceleramos, frenamos, cambiamos de carril y algunos llegan a saltarse las…
El Bachillerato no se regala
Lo siento, pero no. El Bachillerato ni se regala ni hay que transmitir esa sensación ante la opinión pública. Por eso, es necesario ahora, que acaba de aprobarse por parte…
Necesitamos un apagón digital educativo
Con la sombra de lo digital bajo el brazo: así afrontaron las comunidades escolares lo peor de la pandemia, agazapadas en el miedo a la par que se iban asentando…
La educación por competencias: un fracaso en tiempos modernos
Expectantes ante los cambios y con cierto grado de incredulidad. Así afrontaban los claustros docentes hace quince años las formaciones pedagógicas sobre las llamadas por aquel entonces competencias básicas. Irrumpieron…
La docencia está desnuda
Hace no mucho leía ¡La educación está desnuda! (2020), de Juan Ignacio Pozo. En este libro se hace una radiografía que, con bastante acierto, retrata las carencias que nos atribulan…
La escuela al revés
Cuando reverdece de forma cíclica el debate de la función de la escuela, a veces siento que no hemos entendido nada o que, como mínimo, lo hemos entendido al revés….
Con la cara bien tapada
No es tarea fácil. Nos creíamos, ilusos, que con la entrada en vigor del real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, la infancia y la adolescencia en edad escolar…
Nunca sabré ser profesor
Lo confieso: nunca sabré ser profesor. O al menos no del todo. Y creo que no soy el único. Cuando entramos en un aula, la partitura compuesta en todo intento…
Aprendizaje discontinuo
Lo discontinuo es aquello que se interrumpe, que es intermitente. Cuando un proceso cognitivo se ve frenado, puede conllevar dispersión, desconcentración y, por lo tanto, no conseguir los efectos deseados….
Las clases particulares o la quiebra del sistema
Las clases particulares quiebran el sistema. Lo despedazan y llevan a la mínima expresión el objetivo principal de la escuela pública, que es la universalización de los aprendizajes para que…
“Todos hablarán de nosotros cuando hayamos crecido”
“Arriba, que llegas tarde”. “No olvides la mascarilla”. “Ponte la nariz por dentro”. “Si te sientes mal, me avisas”. Expresiones como estas las escuchan nuestros hijos e hijas todos los…