Episodios nacionales: el gran fiasco educativo
Luis Gonzalo Díez, ensayista y profesor, analiza en La epopeya de una derrota (Galaxia Gutenberg, 2020), en clave ideológica, el envés que encierran muchas de los pensamientos vertidos por el…
El “baile” de las calificaciones
Que las notas se han convertido en muchos casos en algo que no es serio ya lo sabíamos desde hace tiempo. La deriva que ha tomado la educación reglada, sometida…
¿Eliminamos también los libros de texto de las escuelas?
El engranaje en el que se ha convertido el sistema educativo está en permanente tensión. Y de unos años a esta parte, muchos de sus eslabones se encuentran más en…
El discurso de la vocación docente
El discurso de la necesidad de encontrar nuestra vocación vinculada al desarrollo profesional individual, y casi como parte de nuestra identidad, no es nuevo; viene de bastante atrás. Recuerdo que,…
Lo que la evaluación continua no es
La red social Twitter se ha convertido en una especie de autopista en donde nos cruzamos con otros vehículos, aceleramos, frenamos, cambiamos de carril y algunos llegan a saltarse las…
El Bachillerato no se regala
Lo siento, pero no. El Bachillerato ni se regala ni hay que transmitir esa sensación ante la opinión pública. Por eso, es necesario ahora, que acaba de aprobarse por parte…
Necesitamos un apagón digital educativo
Con la sombra de lo digital bajo el brazo: así afrontaron las comunidades escolares lo peor de la pandemia, agazapadas en el miedo a la par que se iban asentando…
La educación por competencias: un fracaso en tiempos modernos
Expectantes ante los cambios y con cierto grado de incredulidad. Así afrontaban los claustros docentes hace quince años las formaciones pedagógicas sobre las llamadas por aquel entonces competencias básicas. Irrumpieron…
La docencia está desnuda
Hace no mucho leía ¡La educación está desnuda! (2020), de Juan Ignacio Pozo. En este libro se hace una radiografía que, con bastante acierto, retrata las carencias que nos atribulan…