Tal vez el DUA no sea nada de otro mundo
Un tumulto de opiniones que no aportan sino torbellinos de apelación a las emociones continúa denostando todo lo que nos aleja de un sistema educativo decimonónico. Desde la necesidad de…
Volver a educar sin prisa
En el prólogo de Aurora (1881), Nietzsche adelantaba una necesidad cuya imperiosa urgencia retrata una de las fallas de nuestra era: la necesidad de “aprender la calma y la lentitud»….
La atención educativa de quienes están ausentes
El tránsito escolar a lo largo de la etapa obligatoria es un periplo no sólo de éxito o de fracaso, sino también de presencias y ausencias. Con respecto a las…
Innovación y bienestar docente: historia de un relato circular
Hablar de innovación educativa encadena hoy en día la necesidad de hacerlo también sobre bienestar docente. Es una necesidad que llevo viendo años, casi desde que empecé en esta profesión,…
El divino encanto de aprender lo inútil
El mundo infantil y adolescente está separado del universo adulto. Tanto, que provoca continuas fricciones, porque lo que es importante, útil o deseoso para una persona de corta edad, no…
La lectura es un acto de justicia
Las personas deberían leer todos los días del año. El alumnado, todas sus jornadas lectivas del curso. Leer es un bien de justicia, y tiene que ser accesible no solamente…
Halloween en la escuela: lo que aprenden y lo que queremos que aprendan
Lo sabemos. Nos pasamos un curso escolar saltando de efemérides en efemérides; de celebración en celebración: ahora toca Halloween. Los calendarios de días señalados proliferan desde hace años por los…
¿Puedo poner nota a la libreta?
Estamos en los momentos finales de la presentación de la programación didáctica. Muchos docentes ya la han terminado y a otros les quedan flecos por cubrir; dudas que surgen —por…
Lenguas que se entienden
Nuestras aulas no son islas. Nuestras alumnas y nuestros alumnas tampoco lo son. Desde determinadas posiciones han llegado a criticarse las didácticas de las interacciones comunicativas en las clases, a…
El reto de enseñar cómo se aprende
En su base, la escuela actual no es muy distinta a la de antes: estudiantes que tienen que estudiar (esto es, intentar aprender) datos, destrezas y habilidades relacionadas con una…
En situación de aprendizaje
En la casa donde me crié hubiésemos superado la ratio con creces. Éramos seis y solo había dos habitaciones, muy pequeñas ambas. En una de ellas dormí durante muchos años…
No ordenemos a los centros en listas
La maquinaria clasificadora de la escuela y la mercadotecnia que rodea a la parafernalia educativa nos conduce a curiosear ránquines hechos públicos por empresas de comunicación privadas sobre los presuntos…