Educar sin roles
Educar a partir de roles previamente asignados, en etiquetas basadas en prejuicios, mata el propio sentido de la educación. Seguimos asistiendo en las aulas, en pleno siglo XXI, a un…
¿Debe haber una lengua vehicular?
El mundo no necesita que todas las personas hablen una misma lengua; lo que necesita es que todas las personas lleguen a entenderse y a convivir en cualquier lengua. Asisto…
Una escuela que reconozca la diversidad
Mucho se habla, desde hace décadas, de la atención a la diversidad en la escuela. A pesar de que esta expresión se ha ido sustituyendo en la literatura pedagógica por…
Recuperar la lengua de las mariposas
Hace unos días, mientras hacía una guardia de recreo en el instituto en el que trabajo, vi por primera vez el rostro de una de mis alumnas de este curso,…
Niños sin parques
En esta convulsa época de pandemia, poco se habla de los derechos de la infancia, lo cual entra en la terrible tónica general de retroceso en los derechos fundamentales que…
Una escuela que proteja
¿Puedo dejar a mis hijos en casa por miedo a que se contagien? Si respondo que no de forma taxativa, tengo la sensación de estarme equivocando, tanto como el día…
La otra historia de las religiones
La incorporación de las enseñanzas religiosas al sistema educativo español siempre ha supuesto una verdad incómoda, un terreno acotado y no exento de polémicas que no es sino un vértice…
Hacia una educación humanista
Difícilmente pueda encontrarse un campo que genere tanta controversia como el de la educación. Compartir redes y comunidades digitales permite que la expresión más personal sobre lo que cada uno…
Inclusión para ser especiales
Cuando era pequeño, en mi colegio existían niños y niñas “especiales”; o mejor dicho, no existían: sabía que estaban ahí pero muchas veces no los veía sino entrar y salir…
Los caminos de la infancia
“Desde el lejano norte llegaba el gemido sordo del viento, y tío Henry y Dorothy veían cómo las largas hierbas se inclinaban en oleadas anunciando la llegada de la tormenta”…
Escuela versus conciliación
En los últimos meses, los cambios radicales provocados en la sociedad por la expansión del COVID-19 parecen haber acarreado una enorme tensión entre dos derechos fundamentales: el de la educación…
Juventud perdida
“… un mundo al que no pertenecía: ricos, seres descuidados e indiferentes, que aplastaban cosas y seres humanos y luego se refugiaban en su dinero o en su amplia irreflexión”…